Ningún tipo de violencia es aceptable. Con este pequeño test, identifica señales y toma acción por una vida libre de violencia.
Visualiza las diferentes formas de violencia que se manifiestan en la vida cotidiana de mujeres y hombres, y que la mayoría de las veces no tenemos en cuenta, se confunden o simplemente se desconocen.
Enseña, también, una forma de visibilizar la progresión de la violencia machista en las relaciones de parejas para alertar sobre aquellas manifestaciones (basadas en estrategias de aislamiento, control y desvalorización) que, si no se paran a tiempo, desembocarán en una situación de difícil salida.
No hay violencia “pequeña”; sin embargo, ponerla en niveles nos ayuda a ver la manera en la que escala y que puedas detenerla desde la primera agresión.
El primer nivel (Amarillo)
Nos da algunos ejemplos de violencia de tipo psicológica y abarca desde bromas hirientes hasta stalkear por redes sociales.
- Celar/Vigilar
- Ofender
- Gritar
- Humillar
- Descalificar
- Ridiculizar
- Intimidar
- Amenazar
- Perseguir/Acosar
- Chantajear
- Controlar
En el segundo nivel (Naranja)
Se encuentran agresiones desde culpabilizar pero también comienzan las agresiones físicas y sexuales, para terminar con la sextorsión (chantajear a una persona con publicar o difundir contenido íntimo, estas agresiones ahora caen bajo la Ley Olimpia).
- Dominar
- Prohibir
- Sustraer o Destruir artículos Personales
- Privar de medios económicos
- Amenazar con quitar a los hijos
- Empujar
- Cachetear
- Sacudir
- Aislar
- Caricias Violentas/ manosear
El tercer nivel (Rojo)
Ya incluye agresiones donde nuestra integridad física, emocional, sexual, está en peligro, desde amenazas con objetos o armas hasta el feminicidio.
- Encerrar
- Obligar a consumir Alcohol u Drogas
- Obligar a mantener Relaciones Sexuales
- Amenaza con Objetos u Armas
- Amenazas de Muerte
- Golpear /Patear
- Herir/Lesionar
- Desfigurar/Mutilar
- Inducción al Suicidio
- Feminicidio
Esta es una herramienta fue desarrollada para medir los distintos tipos de violencia y cómo esta puede escalar. Si tú te identificas en alguno de estos niveles, quiero recordarte que no estás sola, no es normal y necesitas apoyarte, orientarte para a salir de la situación en la que te encuentras. El regalo mas grande que tu puedes darle a un agresor, es el silencio, es indispensable que no te quedes callada, teje tu red de apoyo con amigos y familiares.
Documenta lo que te sucede, porque tenemos memoria perversa, "es una expresión que se refiere a la capacidad de la memoria para recordar de forma selectiva o interesada, y que puede hacer que se recuerde lo que se quiere recordar", entonces nos enfocamos en lo bueno, en los momentos felices, en solo los recuerdos que nos hacen sentir bien.
0 Comentarios